martes, 14 de abril de 2020

Psicomotricidad: El día de los abuelos. JUEGOS POPULARES



Esta semana celebramos el día de los abuelos, así que desde el departamento de psicomotricidad vamos a compartir juegos de toda la vida, de los que aprendieron nuestros abuelos, nuestros padres, nosotros y ahora vuestros hijos. Pero, más allá de la tradición, los niños con estos juegos se lo pasan en grande, son sencillos y no precisan de muchas cosas. Solo necesitaremos el propio cuerpo o con recursos que no nos será difícil encontrar como objetos caseros Sin duda alguna, los juegos populares estimularán el desarrollo físico, emocional e intelectual de los niños .
En esta etapa, de los 4 meses a los 2 años, los juegos que trabajaremos serán los juegos de falda.


JUEGOS DE FALDA


Tres típicas canciones de falda.
1.       Cinco lobitos tiene la loba.
¿Cómo se juega?
Es un juego que consiste en girar la mano a derecha e izquierda sucesivamente, manteniendo los dedos extendidos, mientras se canta la letra.
¿Cómo contribuye este juego al desarrollo del niño?
A nivel cognitivo, ayuda a los niños a mejorar su forma de hablar, así como a comprender el significado de las palabras, así como la capacidad de memorización.
A nivel psicomotor favorece el conocimiento de su cuerpo y el desarrollo de habilidades manuales.
2.        Palmas palmitas.
¿Cómo se juega?
Para poder jugar deber colocar al niño cerca de ti para que te vea bien, en una trona, o una mantita de manera que te pueda ver bien. Recita los versos versos al tiempo que juegas con las manos del niño. En este caso aplaudiendo, puedes ayudarle a hacerlo o también dejar simplemente que te imite.
¿Cómo contribuye este juego al desarrollo del niño?
A nivel motriz, esta canción tiene la clara intención de animar al pequeño a que junte las manitas para dar palmadas, es decir, estimula la coordinación manos-ojos. Este movimiento acompasado contribuye a que se desarrolle la coordinación, la expresión corporal y la capacidad motora de los niños
A nivel cognitivo, al estar la canción acompañada de gestos que ayudan a la comprensión y pronunciación de las palabras, lo que estimula a su vez el desarrollo del lenguaje y amplía el vocabulario de los niños.

CANCIÓN de PALMAS PALMITAS y CINCO LOBITOS: https://www.youtube.com/watch?v=vl2i4iEcoAc

3. Aserrín Aserrán
¿Cómo se juega?
Es un juego que consiste en coger al niño boca arriba en los antebrazos, y según vamos cantando la canción, le mecemos hacia arriba y hacia abajo, inclinando un poco su cuerpo hacia detrás, con cuidado para que no se maree.

¿Cómo contribuye este juego al desarrollo del niño?
A nivel social y afectivo el bebé se entretiene, disfruta, se ríe, ve el mundo desde otra perspectiva y mejora la relación de aquél con quien está.
Mientras que a nivel psicomotor, cuando el niño va hacia abajo, él tensa los músculos de cuello y espalda, un ejercicio estupendo para cuando llegue el momento de quedarse sentado él sólo, hacia los 6 meses de edad o más adelante para un fortalecimiento muscular para sus desplazamientos.

CANCIÓN de ASERRÍN, ASERRÁN: https://www.youtube.com/watch?v=-T6k3N8zZo0


No hay comentarios:

Publicar un comentario